Piedra de Toque recibe mañana la visita del documentalista Robertlo Lozano autor de “Los ojos de la guerra” y la socióloga nicaragüense Eva Pineda responsable de la cooperativa cafetera Aldea Global de Nicaragua formada íntegramente por mujeres. Con ellos queremos viajar primero a los principales conflictos del planeta y después conocer cuál es la situación de la mujer en las zonas rurales de Nicaragua. Kiko Betelu tampoco fallará a su cita semanal para proponernos un nuevo título de libro ligado a los viajes, la montaña, la aventura.
Con “Los ojos de la guerra”, Roberto Lozano narra la vida de los hombres que cuentan la guerra. Cinco miradas ante las diferentes fases de un conflicto y las formas de abordarlas. Con él queremos viajar a Afganistán, Iraq, Kenia, Ruanda, R.D. Congo y los Balcanes para conocer tanto a las víctimas, como a los que viven en los frentes o a los que deben rehacer sus vidas una vez terminado el conflicto. La semana pasada presentó su proyecto en el Festival de Cine y Derechos Humanos de Donostia, mañana viajaremos con él a los principales conflictos del planeta para ponerles rostro.
De los conflictos que ocupan titulares a otros que permanecen marginados como es el de la mujer en las zonas rurales de América Latina. Eva Pineda es socióloga y responsable de la Cooperativa Aldea Global que produce café para el comercio justo. Tras un año de trabajo sólo con mujeres productoras ha conseguido llevar la marca Tierra Madre a las tiendas de Euskadi y medio mundo con el apoyo de Intermon Oxfam. Un año en el que las mujeres participantes han recuperado el dominio sobre sus vidas en un país en el que más de 52% de las mujeres no ha completado ni los estudios de secundaria y en el que no tienen derecho ni a compartir con sus maridos la titularidad de las tierras que trabajan. Queremos conocer su experiencia, caminar entre cafetales y promocionar una iniciativa con la que impulsar el desarrollo de las mujeres.
Mañana en Piedra de Toque toca ruta solidaria.