"Los ucranianos buscan ante todo vivir mejor: unos mirando a Europa y otros a Rusia. Más allá del ejército lo que más miedo da son los políticos sin capacidad d... Leer más
El incremento de conflictos armados en el mundo ha provocado que la tendencia a la baja del uso de menores en guerra se haya roto. Tan sólo en la República Cent... Leer más
La avenida de los francotiradores de Alepo representa bien lo que está sucediendo en Siria con más de 125.000 muertos en sus tres años de guerra civil. Con más ... Leer más
Dos meses después del tifón que asoló Filipinas caminamos por los lugares más afectados junto con el periodista navarro Dani Burgui que a los tres días del desa... Leer más
Centro América es la región más violenta del mundo: “una situación que se ha cocinado a fuego lento con ingredientes tan complejos como la corrupción, el narcot... Leer más
“En Afganistán el dinero de la cooperación y de la ayuda militar ha caído en manos de criminales de guerra: la población afgana no entiende nada”. Viajamos de n... Leer más
El pueblo kurdo apuesta por una "tercera vía" ante la guerra de Siria. El reportero especializado en conflictos Karlos Zurutuza nos acerca en Piedra de Toque la... Leer más
“Entran en tu casa, arrestan a tu hijo y nunca sabrás cuándo regresará”. Los jóvenes palestinos de los territorios ocupados por Israel asumen altos riesgos de s... Leer más
“En tan sólo unas horas puse mi vida en riesgo en los campos minados: acampé sin querer con mi tienda de campaña. No quiero ni imaginar cómo debe ser la vida de... Leer más
Cada día 6.000 niñas sufren la mutilación genital en el mundo con más de 70 millones de afectadas en África y Yemen. La cineasta Paula Heredia recoge la lucha c... Leer más