En «Piedra de Toque» hablamos de nuevo con el periodista y escritor alavés que acaba de encontrar en Pakistán los restos de dos posibles ciudades fundadas por Alejandro Magno y en las que podría podrían descansar los restos de su mítico caballo Bucéfalo
Miguel Gutiérrez Garitano lo ha vuelto a hacer. Se ha centrado en el estudio, casi obsesivo, de un explorador y ha seleccionado una parte de su vida olvidada por la historia. La ha localizado en el mapa actual y ha diseñado una expedición para comprobar desde el terreno qué restos quedan todavía de aquella época. Y así, ha pasado ocho días en Pakistán tras la huella de Alejandro Magno y las dos ciudades fundadas por él en el siglo IV a. C. en homenaje a la batalla de Hidaspes, Alejandría Nicaea, y a su caballo Bucéfalo caído en la batalla, Alejandría Bucéfala.
“Para mí ha sido como encontrar un galeón hundido lleno de tesoros. Si luego son los que yo buscaba, es secundario. Ahora tengo que conseguir que los investigue un académico”, señala Gutiérrez Garitano, presidente de la Sociedad Geográfica La Exploradora, con la barba revuelta todavía del viaje y sentado sobre un sofá de terciopelo marrón a escasos 10 metros de la biblioteca familiar donde comienzan todas sus aventuras, viajes e investigaciones.
Ahora escucha el podcast de la entrevista completa a Gutiérrez Garitano y descubre cuáles han sido esas pistas que le han llevado a realizar este primer viaje de exploración, cuáles son las claves del explorador moderno y cómo es la voz de un gran contador de historias.
Puedes leer aquí el perfil escrito para elDiario.es/Euskadi
** Esta aventura sonora cuenta con el apoyo de Trangoworld: entra en su web y selecciona todo lo que necesitas para tu nueva escapada a la naturaleza**