En la Plaza de Armas de La Habana una representación de las Juntas Generales de Bizkaia

Los vascos, desde que llegaron a Cuba acompañando a Cristóbal Colón, han tomado parte activa en la historia de la isla: religiosos, piratas, pelotaris, líderes independentistas o toreros han dejado huella. Hoy en Piedra de Toque la seguimos acompañados por el periodista Iñaki Mendizabal que desde hace más de 13 años ha hecho de Cuba su segunda casa, un lugar al que viaja para saludar a viejos amigos y a descansar, a sentir el peso del tiempo. Queremos que nos guía por sus calles y que ponga rostro a esa huella vasca que todavía hoy se respira en la Llave del Nuevo Mundo.

Como muestra, citar a Juan Txantxu que acompañó a Colón, Francisco de Vitoria que proclamó que los indígenas tenían uso de razón y asentó las bases del derecho internacional moderno, el pirata Martín de Arostegi o el esclavista Lorenzo Ariztegui, además de innumerables pelotaris, viajeros o arrantzales. Estos serán alguno de los nombres por los que preguntaremos a Iñaki, además de muchos otros que pervivien todavía en forma de calle, plaza o cafetería. Y es que es indudable que los vascos han jugado un papel importante en la historia de Cuba, pero la colaboración entre los dos pueblos sigue siendo fluida. Asociaciones como Euskadi-Cuba o Kubako Euskal Enpresarien Elkartea siguen manteniendo firme esta colaboración histórica, sin olvidar a las decenas de brigadistas que viajan a la isla cada año para participar en distintos proyectos sociales.

Para saber más…